Control de acceso y era móvil
Estamos en la era móvil. Los teléfonos celulares son uno de los dispositivos tecnológicos más importantes para los seres humanos. Actualmente, se utiliza para tareas sencillas como despertador y calculadora, pero su potencial también se utiliza en productividad. Estos dispositivos ya tienen aplicaciones, las aplicaciones, capaces de administrar negocios complejos y almacenar información valiosa.
Una encuesta del IBGE, la PNAD continua de 2017, muestra que el 93,2% de los hogares brasileños tienen al menos un teléfono celular. De estos, el 97% accede a Internet a través del dispositivo.
USABILIDAD DE LA TECNOLOGÍA DE CONTROL DE ACCESO
Como se mencionó, la tecnología de aplicaciones es muy útil para los negocios. Con las aplicaciones, el administrador puede controlar numerosos sectores, incluidos los procesos de control de acceso y seguridad. Es posible monitorear el flujo de entradas y salidas en un torniquete o portón, integrar controles a lectores biométricos, realizar registros, entre otras características.
Para que funcione esta usabilidad de la tecnología en el control de accesos, es necesario que las aplicaciones en el mercado cuenten con interfaces amigables y se adapten a diferentes públicos: gerentes, responsables de TI, atención al cliente e incluso el usuario final.
LAS CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA
Entre las características a tener en cuenta a la hora de elegir la aplicación para el control de acceso, cabe mencionar:
Código QR: El Código QR es un ejemplo entre los gadgets que un usuario puede usar para acceder a un espacio, usando un teléfono celular. Una vez que se registra, la aplicación genera un código único, que luego es leído por el dispositivo de control.
Informes: especialmente para los gerentes, los informes son de suma importancia. Con ellos, es posible evaluar, por ejemplo, si la cantidad de equipos es adecuada para el flujo de personas. Otro punto importante en la generación de informes es el diagnóstico del estado del dispositivo, que, a partir de una serie de activaciones, requiere mantenimiento. Con la generación de informes por celular, el responsable no necesita estar en el entorno de torniquetes o portones, pudiendo acceder a los datos aunque sea de forma remota.
Como puede verse, la utilidad del control de acceso puede mejorar aún más cuando se combina con nuevas tecnologías. Por lo tanto, al buscar integradores y software, es importante tener en cuenta estos factores. Las buenas características pueden llevar su negocio aún más lejos.