Control de acceso: ¿cuál es el modelo ideal para sus necesidades?
Conoce los principales tipos y cuál es el más adecuado a tus necesidades
Todos los días recibimos varios correos electrónicos y llamadas de clientes interesados en saber qué solución es la más adecuada para su edificio comercial, empresa, colegio, gimnasio o cualquier otra empresa que necesite control de acceso, ya sea para personas o vehículos.
Por ello, creamos este artículo que te ayudará en tu toma de decisiones, para que puedas elegir el control de acceso más adecuado a tu necesidad real.
- Qué es el control de acceso
- Formas de control de acceso
- Rol de control de acceso
- Tipos de control de acceso
- Plantillas de control de acceso
Somos conscientes de la importancia de velar por la seguridad física de las personas que entran o salen de un lugar, con el fin de garantizar la comodidad y el bienestar de los clientes, proveedores o los propietarios / empleados que trabajan en el lugar. Además, todo el control de acceso debe pensarse desde un punto de vista global. Esto significa que si el sitio ya tiene una solución de alarma contra incendios o un software de gestión de control de acceso, por ejemplo, esto debe tenerse en cuenta al integrar las cerraduras con estos sistemas.
Asimismo, si está considerando contratar equipos de vigilancia o instalar cámaras de seguridad, es importante que se pregunte cómo funcionarán estas soluciones en conjunto con las cerraduras que controlan el acceso al sitio.
Por otro lado, también es necesario garantizar el bienestar de todos los usuarios, garantizando tanto su seguridad física como la integridad de sus datos.
Actualmente existen algunas soluciones tecnológicas que permiten un sistema de gestión de control de acceso efectivo, reduciendo los costos operativos y eliminando la necesidad de guardias de seguridad o recepcionistas. Estas soluciones aportan una serie de beneficios, como:
- Efectividad de invitaciones y comunicados de forma sencilla y remota;
- Seguimiento del estado de cada invitación en tiempo real;
- Liberación de acceso a través de la aplicación, QRCode, NFC o tarjeta inteligente;
- Gestión de sitios y sus visitantes.
Sistemas inteligentes como estos permiten configurar diferentes niveles de liberación, con el fin de garantizar un control de acceso más seguro y eficaz. Además de agilizar los procesos de autorización, estas soluciones inteligentes de control de acceso permiten la identificación y bloqueo de personas no autorizadas.
Y más: al optar por una solución de control de acceso inteligente, es posible gestionar la información en tiempo real, optimizando la gestión de todo el sistema.
Siga leyendo este artículo y manténgase al tanto de todo lo que necesita saber para no perder tiempo ni dinero durante el proceso de elegir la mejor solución de control de acceso para su negocio o condominio.
¿QUÉ ES UN CONTROL DE ACCESO?
Antes de pensar en la mejor solución en control de acceso, es necesario tener claro qué significa este término.
Se entiende por control de acceso:
“El conjunto de procedimientos y reglas que, integrados a diferentes hardware (barreras físicas, cámaras, tótems, etc.) y software controlan una determinada ubicación, física o lógicamente, liberando o bloqueando la entrada o salida, mediante diferentes medios de liberación (biometría, QRCode, tarjeta inteligente, NFC, contraseña, entre otros), permitiendo el control y gestión de las personas o vehículos que circulan por este espacio ”.
Es decir, la función principal de un control de acceso es proteger los lugares y todo lo que se encuentra en su interior (datos, activos físicos o personas) bloqueando a personas no autorizadas.
FORMAS DE CONTROL DE ACCESO
Básicamente, hay 2 formas de controlar el acceso a una ubicación:
– A través de un profesional: es la forma más frágil de control de acceso, ya que la dependencia del factor humano puede conllevar riesgos de seguridad.
– A través de una barrera física: existen en el mercado una serie de diferentes tipos de barreras físicas (también conocidas como cerraduras o simplemente controles de acceso), cada una con diferentes características y funciones.
También existe la posibilidad de combinar estos dos elementos, lo que a veces puede resultar en un costo adicional para el negocio.
Lo más importante es contar con el apoyo profesional de una empresa especializada en control de accesos, que pueda estudiar la ubicación y, posteriormente, ofrecer la alternativa más adecuada.
FUNCIÓN DE CONTROL DE ACCESO
La función principal de un control de acceso es garantizar la seguridad de un lugar, monitoreando la entrada y salida de personas y vehículos.
Sin embargo, el sistema de control de acceso no debe verse como un obstáculo para el paso de los usuarios, ya que esto puede traer molestias y perjudicar la experiencia del transeúnte.
Por esta razón, debe comprender qué tipos de control de acceso son y cómo interactúan.
TIPOS DE CONTROL DE ACCESO
Se puede clasificar el control de acceso en dos tipos: control de acceso físico y control de acceso lógico. A continuación se describen las principales características de cada uno de ellos.
Control de Acceso Físico
El control de acceso físico se refiere precisamente a los elementos físicos presentes en el lugar, que pueden ser una barrera (trinquete, portón, torniquete, cerradura, puerta automática, portón o simplemente una cerradura de vidrio) o un profesional de seguridad (recepcionista/vigilante).
La disposición y cantidad de estos elementos depende del tamaño y complejidad de cada proyecto.
Control de Acceso Lógico
El término “control de acceso lógico” se refiere a la tecnología utilizada para leer, identificar y liberar al usuario.
Actualmente existen varios medios de liberación y cada día aparecen nuevos tipos. Los más habituales son: contraseñas, tarjeta de proximidad, biometría de huellas dactilares, lector de códigos QR y, más recientemente, NFC. Además, se han popularizado otros tipos de biometría, como la biometría por reconocimiento facial, por lectura de iris e incluso por reconocimiento de voz.
El hecho es que, independientemente de la tecnología de liberación utilizada, es fundamental que el usuario conozca las políticas y normas de cada lugar. En otras palabras, aunque el usuario tenga una contraseña o una tarjeta de liberación, por ejemplo, se puede restringir a una hora o días específicos de la semana.
MODELOS DE CONTROL DE ACCESOS
La función principal de un control de acceso es permitir la gestión de la entrada y salida de personas o vehículos en un determinado lugar. Para ello, existen algunos modelos de equipos, cada uno con sus propias características y funciones. Los principales modelos de equipos de control de acceso son:

Molinete Gabinete: suelen estar compuestos por un cuerpo (armario) y un conjunto de 3 brazos, unidos al mismo. Este modelo de control de acceso permite el paso de una sola persona a la vez y su aplicación es muy diversa, pudiendo ser utilizado en recepciones en edificios comerciales, escuelas, hospitales, industrias e incluso en estaciones de tren y metro.

Molinete Pedestal: son similares al modelo tipo armario, sin embargo, son más compactos. El cuerpo, en forma de pedestal, permite su aplicación en lugares con espacios reducidos. La aplicación de este tipo de control de acceso es muy variada, desde naves de edificios hasta gimnasios.

Torniquete de Accesibilidad: como su nombre lo indica, los torniquetes de accesibilidad fueron desarrollados para satisfacer la demanda de controles de acceso que permitan un fácil movimiento de personas con necesidades especiales en lugares públicos o privados, sin dañarlos físicamente y al mismo tiempo, garantizando la seguridad de los sitio.

Torniquete de Cuatro Brazos: también conocidos como torniquetes de mariposa, este modelo de control de acceso está compuesto por un cuerpo denominado “Plantilla” y un eje central, al que se sueldan 4 brazos. Su aplicación es principalmente para el control de pasajeros en el interior de los autobuses.

Torniquetes: entre los equipos de control de acceso, los torniquetes son los que ofrecen mayor rigidez. Su estructura, con brazos levantados y cierre extremadamente robusto, permite la protección contra fraudes y vandalismo, por lo que es ideal para ubicaciones que requieren un estricto control

Bloqueo con Barreras de Vidrio: finalmente, las cerraduras con barreras de vidrio son ideales para ambientes sofisticados, ya que tienen un diseño moderno y se adaptan a los proyectos arquitectónicos más diversos. Además, este modelo de control de acceso es muy utilizado en hospitales, clínicas y otros lugares que requieren asepsia, ya que su aplicación elimina la necesidad de contacto físico con el usuario.

Sobre Wolpac
Fundada en 1965, Wolpac siempre ha sido reconocida por su desempeño y liderazgo en el mercado de control de acceso en Brasil y en toda América Latina. En 2019, la compañía se incorpora a Magnetic, líder en controles de acceso en el mercado europeo. Esta fusión da lugar a Wolpac Magnetic, la empresa más grande del mundo en el segmento de control de acceso de personas y vehículos.
Hoy, Wolpac Magnetic pertenece a Holding Magnetic Autocontrol GmbH, con sede en Schopfheim-Alemania, que forma parte del Grupo FAAC, líder internacional y pionero en la industrialización de sistemas automatizados y controles de acceso para peatones y vehículos. También fundado en 1965 en Bolonia, Italia, el Grupo FAAC tiene presencia directa en 24 países, con 16 plantas de fabricación y más de 2.800 empleados.
Para obtener más información sobre el control de acceso, visite el sitio web de Wolpac: www.wolpac.com.br/es.