Wolpac participa en el Proyecto Embarque + Seguro
Terminal adopta proyecto del Gobierno Federal para utilizar reconocimiento facial de pasajeros sin tarjeta de embarque y documento de identificación
Los pasajeros del Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte (MG) probarán, este viernes (28/05), el Embarque + Seguro 100% digital, con el uso del reconocimiento facial. El proyecto del Ministerio de Infraestructura (MInfra) desarrollado por Serpro, empresa de tecnología del Gobierno Federal, tiene como objetivo hacer más eficiente, ágil y seguro el proceso de embarque en los aeropuertos. La solución biométrica prescinde del uso del billete de avión y del documento de identificación de ciudadano.
Embarque + Seguro está en pruebas desde el año pasado (2020), habiendo sido ya evaluado en diferentes etapas en los aeropuertos de Florianópolis (SC). Salvador (BA) y Santos Dumont (RJ). Una vez aprobado el proyecto piloto, el Gobierno Federal procederá con acciones para la implementación efectiva de la tecnología en los principales aeropuertos del país.
La iniciativa forma parte del Programa de Transformación Digital del Gobierno Federal y es coordinada por la Subsecretaría de Gestión Estratégica, Tecnología e Innovación (SGETI), de la Secretaría Ejecutiva del MInfra. “Avanzamos hacia un abordaje biométrico totalmente seguro en todos los aeropuertos del país, eliminando por completo la necesidad de presentar cualquier tipo de documentación”, dice el secretario ejecutivo de MInfra, Marcelo Sampaio.
Wolpac participa en el proyecto con su equipo Wolflap II, una solución de control de acceso que combina tecnología, diseño y seguridad, además de permitir la integración con los más diversos sistemas de lectura del mercado.
El presidente de Serpro, Gileno Barreto, destaca que la tecnología de Embarque + Seguro es innovadora y de clase mundial, utilizando una base de datos unificada, capaz de verificar y validar de forma rápida y segura la identidad del pasajero. “La solución combina validación biométrica y Análisis de Datos, garantizando una verificación precisa y segura de la identidad del ciudadano, quien, así, puede viajar con mayor comodidad y tranquilidad. La solución se basa en la seguridad en el tratamiento y la protección de los datos personales de los pasajeros contra el uso indebido o no autorizado. Es la transformación digital de Brasil mejorando la vida de los brasileños”.
Toda esta innovación es siempre el foco del Aeropuerto Internacional de Belo Horizonte. Para el director general de BH Airport, Kleber Meira, trabajar con herramientas modernas y ofrecer nuevas tecnologías que brinden más seguridad a los pasajeros es un camino sin retorno. “Siempre estamos buscando traer soluciones modernas e innovadoras que aporten más eficiencia y seguridad a nuestras operaciones, especialmente en tiempos de la pandemia del coronavirus. Es un placer participar en este proyecto piloto y esperamos que el embarque totalmente digital sea una realidad en el país”, evalúa.
Como funciona
La solución comenzó a probarse en Belo Horizonte con pasajeros voluntarios de Azul, invitados a probar la tecnología. Al realizar el check-in en el aeropuerto, el pasajero recibe un mensaje, en el celular, solicitando autorización para tomar una foto. Con el consentimiento, el asistente de la línea aérea realiza la validación biométrica del pasajero, comparando los datos y la foto, tomada en el lugar, con las bases gubernamentales.
Luego de la validación, el pasajero es liberado para ingresar a la sala de embarque y a la aeronave, pasando por los puntos de control biométricos, que realizan la identificación a través de cámaras, sin necesidad de presentar documento y tarjeta de embarque.
Seguridad total
En el proyecto piloto se miden indicadores como reducción de tiempo de fila, acceso a sala de embarque y aeronaves y costos de operación. “Y se espera un aumento en la seguridad del aeropuerto. Con el reconocimiento facial tendremos una identificación precisa de los pasajeros. Los usuarios, por su parte, tienen garantizada la plena protección de sus datos, ya que la iniciativa cumple con todos los preceptos de la Ley General de Protección de Datos (LGPD)”, explica Sampaio.
Marcelo Sampaio destaca que Serpro es un socio estratégico en la agenda de transporte digital del país y que el proyecto cuenta con la participación de empresas socias y la colaboración del Aeropuerto Internacional BH y Azul, que han permitido mejorar Embarque +Seguro en cada etapa. La tecnología de las estaciones de identificación facial fue desarrollada por las empresas Biomtech, Wolpac y Azul/Pacer.